Este componente es el encargado de liderar, organizar, dirigir y evaluar el talento humano y los recursos con que la institución cuenta para alcanzar resultados significativos de acuerdo a su componente conceptual.
Como objetivo principal se busca crear mecanismos de estímulos y reconocimiento a la labor docente y estudiantil. La meta propuesta En diciembre de 2010 el Centro hará reconocimiento verbal y escrito a los logros alcanzados por los docentes y estudiantes. Así hemos logrado que un gran porcentaje de docentes y estudiantes sean estimulados por sus logros alcanzados. Esto se logra mediante las siguientes acciones:
- Realizar un acta con el Consejo Directivo donde se especifique un rubro para costear esos gastos.
- Diseñar unos parámetros que se tendrán en cuenta para dicho reconocimiento.
- Visitar las diferentes sedes para verificación de libros reglamentario, rincones etc.
- Estimular mediante un acto conmemorativo.
Gestión Administrativa y Financiera
Pretende mejorar la organización, diseño y evaluación de identidad escolar, propia enmarcada en una política educativa institucional pertinente, con acciones estratégicas, orientando a alcanzar la propuesta misional del Centro a través del liderazgo integral soportado en el conocimiento y el acompañamiento de toda la comunidad educativa.
Organiza, coordina y articula los recursos humanos, físicos, materiales y financieros de manera racional y eficiente para que puedan generarse los procesos pedagógicos y para que el director, el PEI y los organismos escolares puedan agenciar mejor el desarrollo institucional.
Gestión Académica
Cada año lectivo la comunidad educativa se integra en los procesos democráticos para la elección del Gobierno Escolar, periódicamente se evalúan las acciones de los diferentes entes, siempre respetando las decisiones de manera democrática.
Como principal objetivo Lograr que las adaptaciones de las guías y el Banco de preguntas se apliquen en el diario quehacer del docente. Esto se ve reflejado en el Porcentaje de docentes implementando adecuadamente la estructura de las guías de Escuela Nueva a nuestra región. Nuestras principales acciones para la consecución de nuestro objetivo y metas
Gestión Comunitaria
Se implementó un aumento en la intensidad horaria de las ocho hasta las dos de la tarde, donde los docentes también brindan atención al padre de familia.
- Participación de la comunidad en la construcción del proyecto educativo institucional.
- Veeduría ciudadana sobre la educación.
- La escuela como eje comunitario.
- La escuela como intérprete de la cultura de la comunidad.
- Construcción de comunidad educativa.
- Transferencia de aprendizajes y proyectos a la comunidad.